El aprendizaje es un proceso muy complejo dado que el objetivo del mismo es el individuo y hay que entender que cada alumno aprende de manera diferente y este trasciende el ámbito bio-psico-social, por lo cual la simple observación y la cuantificación en base a unos cuestionamientos triviales no es la forma mas adecuada de medir habilidades, destrezas y actitudes en los jóvenes, en lo que respecta a los contenidos no considero que deben ser cualquiera estos deben de centrarse en impactar en los jóvenes en: ser, conocer y el hacer.
domingo, 13 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
Concepciones de aprendizaje
Considero que las concepciones del Constructivismo(J. Piaget) y el Socio-Constructivismo(Vigotski) son las que mas se apegan al modelo a la educación con enfoque en competencias en virtud de que buscan generar individuos que creen su propio conocimiento a partir de sus experiencias previas, ya que estas concepciones centran los procesos de aprendizaje en el alumno y en el profesor o en los medios de presentación del material, cada alumno constituye un caso aparte y debe ser considerado como tal, desde la óptica de los teorías mencionadas la concepción tradicional de enseñar se rompe dado que etimológicamente , enseñar, significa poner algo “in signo”, es decir indicar o mostrar un objeto a alguien para que se apropie intelectualmente de él. Por lo cual si la enseñanza se reduce a señalar conceptos, objetos, teorías entonces no existe una conexión necesaria entre la acción de enseñar y su efecto que es el aprendizaje. Es decir bajo los modelos comparados (conductismo, teoría del procesamiento de la información, aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje significativo y la Psicología cognitiva) el sujeto de construcción del conocimiento se vuelve objeto del proceso de conocimiento un elemento mas y no el principal constructor de su realidad de si mismo y de su entorno, considero que con la aplicación del Nuevo Modelo a través del trabajo sobre competencias genéricas y disciplinares los alumnos si pasan a ser los constructores de su conocimiento y este lo aplicarán o realizarán adecuadamente en su vida familiar y profesional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)