El aprendizaje es un proceso muy complejo dado que el objetivo del mismo es el individuo y hay que entender que cada alumno aprende de manera diferente y este trasciende el ámbito bio-psico-social, por lo cual la simple observación y la cuantificación en base a unos cuestionamientos triviales no es la forma mas adecuada de medir habilidades, destrezas y actitudes en los jóvenes, en lo que respecta a los contenidos no considero que deben ser cualquiera estos deben de centrarse en impactar en los jóvenes en: ser, conocer y el hacer.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Definitivamente cada alumno aprende a diferente ritmo, por lo que nuestro papel como profesores radica en retroalimentar sus actividades para lograr que alcancen el aprendizaje que estamos buscando.
ResponderEliminar